Los beneficios de las visas Empresariales en E.U.A.

Checo Aguilera
2 min readMar 17, 2021

--

7 beneficios de tener una visa empresarial en Estados Unidos:

  1. Las visas empresariales otorgan una residencia temporal y esta es otorgada para el solicitante principal, su cónyuge y los hijos menores de 21 años solteros.
  2. Permite trabajar y vivir en EUA al solicitante principal y su cónyuge, los hijos menores de 21 solo pueden residir y no deben de trabajar.
  3. Te permite solicitar tu ingreso al país mediante un status de persona empresaria o persona de negocios.
  4. Este tipo de visa permite que los hijos ingresen a la escuela pública gratuita hasta preparatoria.
  5. La vigencia de la visa es por el periodo de 1 año, así como el permiso de entrada se puede conservar por todo ese periodo (no se necesita volver a solicitar permiso).
  6. La forma I-94 la cual es la comprobación del tiempo que le fue autorizado para permanecer dentro de los EUA, en algunas condiciones se le otorga por un periodo mayor al de su visa (esto sucede al reingresar a los EUA).
  7. Se obtiene el Número de seguro social, para el solicitante principal, su cónyuge.

La obtención del seguro social americano le dará los siguientes beneficios:

  • Seguro social de por vida (a la fecha).
  • Ingresar al sistema financiero americano.
  • Derecho a trabajar para el cónyuge, en donde lo contraten.
  • Derecho a que los hijos ingresen a las escuelas públicas SIN COSTO.
  • Derecho a vivir y trabajar en EUA (los hijos no deben trabajar).

El contar con un seguro social americano le permite hacer lo siguiente:

  • Desarrollar un historial de crédito (score de crédito).
  • Buen score de crédito le permite tener mejores tasas en sus créditos.
  • Poder tramitar fianzas que se requieren para abrir algunos negocios.
  • Mejores precios en la compra de seguros.
  • Trámite de licencias para operar algunos negocios.
  • Obtener licencia de automovilista.

Estas visas le permiten residir y se recomiendan para los empresarios, ejecutivos o inversionistas que tienen la intención de vivir en los Estados Unidos y en un futuro solicitar una residencia permanente.

Las visas se tramitan solamente en Ciudad Juárez (E2), Monterrey o Tijuana (E1), se cuenta con la opción de tramitarla ante el USCIS (United States Citizen and Immigration Services) pero posteriormente se deberá de salir del país a que un cónsul selle la visa en su pasaporte.

Ideas transcritas directamente de mi maestro y amigo Francisco Castellanos de ABC Global Group.

--

--

No responses yet